What's up guys! This is Kami from Chile and today I want to review the masterpiece "caTra" by my most beloved artist Shikata Akiko-sama.
I think this is my first time reviwing something in English, so I'll try to not mess up the review with poor language.
CaTra is a conceptual EP released on March 06, 2016, and it was the last official release on the year, so now I'm starting to worry coz She's releasing not a thing after that. What in the hell are you doin', Shikata!? I really want to write about the concept itself of the EP, but since I don't own a copy, I have to write just about my thoughts on "CaTra".
The EP contains 5 songs in a fictional language developed by herself I think, which I can not recognise by hearing, but you can find trascripted lyrics on Lyrics Wikia (They can be not that accurate, but it helps if you like to sing). The first on the set, ヒト型式PF試奏例α (translated: HUMAN Model PF Test Run Example alpha) is, at least, the weirdest song by Shikata ever made. The song is a vocal Solfeo in F key, with a little twist in the middle. At first, its introdution movement have this magnificent couterpoint melodies with the classic Akiko's trademark Overdub forming a sweet melody, worth of basic music lesson. It became really hard to skip the track when it came to the middle. I mean, the change of key, faster beat and the incredible performance take you to another level of "Akikoness" and her potential as a composer as well as a performer. It have this really fast notes when the Key changes to Minor that remind me METHOD_REPLEKIA from Videogame "Ar Tonelico II" so much. The song ends with an epic resolution of the mode by a "Picardy third", to make entrance to the next track, "Ellsya", an upbeat, drum&bass-kind-of song, with an very prolix and eccentric arrange. This song takes you really into the concept of the album. The melody's structure and how the chorus repeat words make me feel, in a way, very proud of what Akiko has been doing the past 5 years. Its like a mix of many songs that were destroyed and then put in a caldron and, there you have it. I love it! The next one on the tracklist is "螺旋の涙" (translated: Helix Tears) which was originally released on the "Petit Fours" Orgel Album in 2002. The original arrange (Orgel) contrast so much from the new in CaTra: It start with a very ceremonial chorus arrange, in a fortissimo way to play, and then goes for a very medieval arrange, and then the typical Epic trademark arrange by her. It had so many changes of key on the way. By the middle, I find quite awesome the Akiko's voice attack in the chorus section. Yes, I know, nowadays artist always tune their voice with some kind of pitcher, but in Akiko's defense, I have to say that because her vocal performance is so professional, pitcher make a good FX on voice sample, so the result, in the end, is quite good. "キオカイト" (KIOKAITO), the next masterpiece, I have to admit that the arrange, the atmosphere of the song reminds way too much the work on "Ar Tonelico": Chorus, twist on the arrange, electronic effect on the voices, and the goes epic with a mix of Etnic music all the way, KIOKAITO is more like a synthesis of the album, I think. For the next and last song on the EP, my inner GUST's videogames fan scream out loud and goes nuts for this one. "試想/想起/起動" (Translated: Imagination / Recollection / Activation) is the only one composed by another person, and the lucky one is Ken Nakagawa (the head of composing music for Atelier saga and Ar Tonelico saga Videogames by GUST). Since it starts, you can "Smell" Nakagawa's style everywhere on the song: the arrange, the way he use samples, the sound, the result mix, I love everything in this masterpiece and makes me think... "Why Shikata has been crafting music for so many years?" and this song gives me the answer. She loves music, she loves those whom compose music and she loves the improvement in herself too. I'm witness of the work of Shikata since 2007/2008 and I have to say "CaTra" is the most elaborated album till now and I can't wait for the next album on the way.
You see, I don't find myself writting in English but I've tried really hard this time so, I hope you enjoy reading this in any way. Thank you so much for visiting and if you want to leave a commet, please, don't be shy =)
viernes, 10 de febrero de 2017
domingo, 29 de enero de 2017
PARA LOS LECTORES DEL BLOG // FOR THE BLOG VISITORS
Hola, te saludo directamente a ti, que pasas por acá a leer un poco, matar el tiempo o descargar alguna cosa que tenga publicada por ahi que aun no me bajen.
Quiero tomarme un momento para agradecer tu visita. La verdad es que nunca mi intención fue que el blog tuviese algo como una especie de entrada de visitas, si no mas bien para aquel que escucha música poco común, y más recientemente, quienes disfrutan de leer un Review extenso y con harto detalle, sobre material Japonés; ya sea Música, Manga o Videojuegos (bueno, tienes razón, aun no subo nada sobre videojuegos, pero lo haré en su momento para complementarlo aún más, dadme un poco de paciencia por favor).
Estoy escribiendo este blog desde hace ya tantos años y la verdad es nunca pensé, viendo las visitas, que vendría tanta gente a checar cada entrada. Por esta razón me pongo muy contento ya que mi intención inicial nunca fue escribir un blog con el objetivo de ganar dinero ni mucho menos, de hecho, las descargas que puedes encontrar fue porque en su momento esas cosas no estaban en muchos lugares arriba y pensé en compartirlas porque a mi tambien me gustaban mucho!
Abrir blogger darme cuenta que hay gente que entra día a día me pone muy contento y me encantaría que pudieses compartir conmigo tus opiniones en los comentarios, así podré conocer la opinion de personas que están lejos de mi y sin embargo puedo acercarme a ellas gracias a este medio.
Nuevamente te agradezco por visitar el Blog y cuento con tu apoyo de ahora en adelante.
-----------------------------------------------------
Hi! greetings directly to you, who came by here and read a little bit, to kill some time or even download something that Ive upload for you that they (File Hosting websites like Mediafire) still don't banned the URL.
I want to take a moment to thank for your visit on the blogg. The true thing is my intention was never have something like visitors, but be somewhere on the Internet, where those who listen uncommon music, and recently, those who enjoy to read some reviews about Japanese Material. This includes: Music, Manga or even Videogames (Ok, I know, I've still didn't write about videogames, I'll do it when the time comes, have some patience please).
Ive been writing this blog since too many years, mostly just in spansh you see, and I've never thought, looking those visit on the stadistic, that so many people would be checking entries on the blog. Is for this reason that Im very very happy 'coz like I've said, my intention was not write a blog in order to make some money or something like that, in fact, the downloads on the blog was only because they where not on many websites and I wanted to share them with everybody because I like them (the uploads) so much!
Open Blogger and find out that there is people who enter every day makes me the happiest man on earth and I would love you if you would share with me your mind on the comments so I can take it and know what is thinking you guys so far away from me and still so near thanks to this Media.
Once again, thank you so much for your visit and I'll try to write more entries in English, so you guys can understand something.
Quiero tomarme un momento para agradecer tu visita. La verdad es que nunca mi intención fue que el blog tuviese algo como una especie de entrada de visitas, si no mas bien para aquel que escucha música poco común, y más recientemente, quienes disfrutan de leer un Review extenso y con harto detalle, sobre material Japonés; ya sea Música, Manga o Videojuegos (bueno, tienes razón, aun no subo nada sobre videojuegos, pero lo haré en su momento para complementarlo aún más, dadme un poco de paciencia por favor).
Estoy escribiendo este blog desde hace ya tantos años y la verdad es nunca pensé, viendo las visitas, que vendría tanta gente a checar cada entrada. Por esta razón me pongo muy contento ya que mi intención inicial nunca fue escribir un blog con el objetivo de ganar dinero ni mucho menos, de hecho, las descargas que puedes encontrar fue porque en su momento esas cosas no estaban en muchos lugares arriba y pensé en compartirlas porque a mi tambien me gustaban mucho!
Abrir blogger darme cuenta que hay gente que entra día a día me pone muy contento y me encantaría que pudieses compartir conmigo tus opiniones en los comentarios, así podré conocer la opinion de personas que están lejos de mi y sin embargo puedo acercarme a ellas gracias a este medio.
Nuevamente te agradezco por visitar el Blog y cuento con tu apoyo de ahora en adelante.
-----------------------------------------------------
Hi! greetings directly to you, who came by here and read a little bit, to kill some time or even download something that Ive upload for you that they (File Hosting websites like Mediafire) still don't banned the URL.
I want to take a moment to thank for your visit on the blogg. The true thing is my intention was never have something like visitors, but be somewhere on the Internet, where those who listen uncommon music, and recently, those who enjoy to read some reviews about Japanese Material. This includes: Music, Manga or even Videogames (Ok, I know, I've still didn't write about videogames, I'll do it when the time comes, have some patience please).
Ive been writing this blog since too many years, mostly just in spansh you see, and I've never thought, looking those visit on the stadistic, that so many people would be checking entries on the blog. Is for this reason that Im very very happy 'coz like I've said, my intention was not write a blog in order to make some money or something like that, in fact, the downloads on the blog was only because they where not on many websites and I wanted to share them with everybody because I like them (the uploads) so much!
Open Blogger and find out that there is people who enter every day makes me the happiest man on earth and I would love you if you would share with me your mind on the comments so I can take it and know what is thinking you guys so far away from me and still so near thanks to this Media.
Once again, thank you so much for your visit and I'll try to write more entries in English, so you guys can understand something.
lunes, 26 de diciembre de 2016
[ALBUM REVIEW] 宇多田ヒカル - Fantôme
Ha pasado bastante tiempo desde la ultima vez que hablé sobre musica. Lo cierto es que este año 2016 ha estado cargado de música nueva, y sin duda lo más esperado del año era este regreso a las pistas de la estrella de Japón, Utada Hikaru.
Utada el año 2010 decidió alejarse de la industria musical para enfocarse en su desarrollo personal, proceso en el que encontró nuevamente el amor, del cual dio fruto en un sano bebé y una sencilla pero hermosa boda en Italia.
Luego de un tiempo, el Hiatus que se tomó se interrumpió levemente para lanzar un sencillo digital llamado "Sakura Nagashi", algo así como "Las flores de cerezo que quedan en el piso luego de una violenta lluvia". Utada comenzó a dar indicios via Twitter de que estaba trabajando en nuevo material discográfico y todo parecía indicar que se lanzaría un album completo, por lo que esperé pacientemente.

Durante este año, a mediados de Abril, Utada me golpeó en el pecho con dos lanzamientos digitales totalmente inesperados. Estos fueron los sencillos "Hanataba wo Kimi ni" (Un ramo de flores para ti) y "Manatsu no Tooriame" (Aguacero de verano) y ambos sorprendieron a la audiciencia por lo simple de sus portadas, las cuales estaba bastante al punto por la naturaleza del arreglo de cada una. El regreso de Utada se sentía cada vez más cera.
Utada, entre agosto, septiembre, ya estaba revelando el titulo y la portada de lo que sería su regreso oficial al mercado; con un nuevo look, nuevo sello discografico (ya que Utada deja Toshiba EMI para entrar a Universal Music) y un total tributo a la partida de su difunta madre en la composición de la portada del disco. Para comenzar la promocion del disco, el día 16 de Septiembre se lanzó digitalmente el tema "Michi" (Camino), al cual llegué por metodos menos ortodoxos y para ser sinceros, debido a la simpleza de la letra, mi corazón se estremeció completamente. Utada, con todas sus energias, con un Up-beat acompañado de un arpa-synth y un arreglo pop digno de HEART STATION, ella nos cuenta que ya está bien luego de todo el proceso de perder a su madre. "It's a lonely road, but I'm not alone", el tema rapidamente se transformó en mi himno de fuerza y valor. Estaba muy emocionado cuando salió el tema que no alcancé a procesar cuando ya por fin el disco habia salido a la venta, el día 28 de Septiembre. En vez de tomar separadamente tema por tema, quiero Irme en la volaa y juntar todo en un solo ensayo, así que allá voy. Gente, esto es Fantôme, y es el disco con más amor y maduréz de la Artista.
Utada el año 2010 decidió alejarse de la industria musical para enfocarse en su desarrollo personal, proceso en el que encontró nuevamente el amor, del cual dio fruto en un sano bebé y una sencilla pero hermosa boda en Italia.
Luego de un tiempo, el Hiatus que se tomó se interrumpió levemente para lanzar un sencillo digital llamado "Sakura Nagashi", algo así como "Las flores de cerezo que quedan en el piso luego de una violenta lluvia". Utada comenzó a dar indicios via Twitter de que estaba trabajando en nuevo material discográfico y todo parecía indicar que se lanzaría un album completo, por lo que esperé pacientemente.


Utada, entre agosto, septiembre, ya estaba revelando el titulo y la portada de lo que sería su regreso oficial al mercado; con un nuevo look, nuevo sello discografico (ya que Utada deja Toshiba EMI para entrar a Universal Music) y un total tributo a la partida de su difunta madre en la composición de la portada del disco. Para comenzar la promocion del disco, el día 16 de Septiembre se lanzó digitalmente el tema "Michi" (Camino), al cual llegué por metodos menos ortodoxos y para ser sinceros, debido a la simpleza de la letra, mi corazón se estremeció completamente. Utada, con todas sus energias, con un Up-beat acompañado de un arpa-synth y un arreglo pop digno de HEART STATION, ella nos cuenta que ya está bien luego de todo el proceso de perder a su madre. "It's a lonely road, but I'm not alone", el tema rapidamente se transformó en mi himno de fuerza y valor. Estaba muy emocionado cuando salió el tema que no alcancé a procesar cuando ya por fin el disco habia salido a la venta, el día 28 de Septiembre. En vez de tomar separadamente tema por tema, quiero Irme en la volaa y juntar todo en un solo ensayo, así que allá voy. Gente, esto es Fantôme, y es el disco con más amor y maduréz de la Artista.
El disco parte
con su ya lanzada "Michi", en la cual nos relata sobre cómo se
encuentra después del difícil proceso de superar la trágica muerte de su madre.
La canción comienza con una armonía simple, dando paso a la instrumentación
principal, muy sencilla; caja de percusión, bajo synth, piano, una especie de
sample de arpa, una infaltable cama PAD para envolver todo y la poderosa voz de
Utada construyendo una melodía simple pero sólida, con unas notas muy poco
común de ella en el coro (unas notas graves que no tenía idea que estaban en su
registro). Sus palabras calaron fuerte en mi corazón, aludiendo a su situación:
"Si me caigo, me levanto. Si me pierdo, me detengo y pienso, si fuese tú,
qué haría en un momento como este?". Aunque Utada haya tenido los
problemas comunicacionales que tuvo con su madre debido a la enfermedad mental
que la afectaba y de la cual fue testigo desde muy temprana edad, ella admira a
su madre tremendamente y es para ella un modelo. En general, para abrir el
disco, Michi resulta tremendamente pegajosa y en mi opinión, en una escena en
la que la música Japonesa está tan saturada con instrumentación electrónica,
voces súper tuneadas y letras superficiales así como también paisajismo sonoro
a volúmenes desorbitantes, como suele ser en el Pop y el Mainstream en general,
Utada nos trae una mezcla simple en cuanto a Arreglo, mientras que su
interpretación vocal y sus propias letras brillan como es costumbre y hacen de
Michi la introducción a este carril de emociones. Continuando, "Ore no
Kanojo" (Mi novia) es una suerte de historia dividida en una parte
masculina y otra femenina, exponiendo sus pensamientos e inseguridades. El tema
abre con un ritmo swing, a 4 beats, y un contrabajo a pulso, lo que le da toda
la onda Swing. El ritmo cambia más o menos a la mitad para dar paso a unas líneas
en fracés: "Je veux inviter quelqu'un a entrer / Quelqu'un a trouver ma
verite / Je veux inviter quelqu'un a toucher / L'eternite, l'eternit". Me
sorprende como su intimidad siempre es parte de su música pero no desde un
punto de vista morboso para que la gente tenga de qué hablar, como lo sería en
un programa de Realty Show, si no completamente desde sus emociones y lograr
evocar en ti una experiencia y en el mejor de los casos, sentirse identificado.
El arreglo de cuerdas acá está dirigido progresivamente con la atmosfera de la
canción, esta dualidad con sus posturas expuestas durante la canción sirve un
poco de referencia a temas sobre sexualidad que ella ha venido tratando desde
"EXODUS" ("You make want to be a man" ponte tú) así que si
desean profundizar en el asunto, pónganle atención a esta maravillosa letra.
Continuando, tenemos el primer single lanzado antes del disco "Hanataba wo
Kimi ni" (Ramo de Flores para ti), tema principal del Dorama Matutino
"Toto Neechan". El tema sorprendió a algunos oídos por tener características
bien orgánicas con relación al arreglo, en las que estábamos acostumbrados más
a lo sintético, y es que en éste disco, Utada optó por un sonido más fiel,
directo y dejar que los músicos brillen por su participación. La canción
resulta tremendamente dulce en lo superficial con su instrumentación, pero la
interpretación de Utada y sus letras logran también convencerme que su regreso,
ya más maduro, filtrado y a consciencia es cada vez mejor. Pasamos, luego del
emotivo final de "Hanataba wo Kimi ni", con esas cuerdas espléndidas,
a lo que ha sido la canción que salvó mi año. La canción que no importa cuántas
veces se repita en mi reproductor. "Nijikan dake no VACANCE"
(Vacaciones de solo 2 horas) es la primera colaboración del disco, y nada más
ni nada menos que una vieja amiga de pistas, la legendaria Shiina Ringo. Con
una introducción en Guitarra que recuerda un poco esas viejas canciones R&B
que pasaban por la radio, Utada nos habla de ese momento que perdimos; ese
vestido escondido en el closet, esos zapatos que pretendían ser protagonistas.
En el fondo, un momento que, por estar trabajando sin descanso mañana, día y
noche, lo perdemos. Ponemos la excusa que estamos trabajando para aquellos que
amamos, pero en el fondo es una forma de escapar. Qué postula la canción
entonces? Date un momento, por pequeño que sea, vívelo. "Ningyou"
(Sirena), con lo que seguimos en este carril de emociones que es Fantome, es lo
más inusual del disco en mi opinión en cuanto a arreglos con relación a otros
trabajos de Utada. Creo que cuando eres minimalista y piensas que menos es más,
en el fondo uno comete un riesgo, ya que la canción podría resultar en algo
bastante incomodo, pero pasa que Ningyou, con una instrumentación basada en
solo en Bateria y Arpa haciendo arpegios en una composición bien tonal, resulta
tremendamente emotiva. La melodía parece ser una canción de cuna incluso y cada
vez que la escucho una sensación tibia me hace sentir mucho más ligero y
finalmente esas sensaciones son las que calan en nosotros y nos hace recordar
un disco, y Ningyou lo logra con súper poco. Bien ahí, Mamá-Utada. Apodado por
algunos "El himno de la FRIEND-ZONE", "Tomodachi" es
una canción bastante entretenida. Según la misma Utada, la canción tiene en su
letra las emociones de un hombre gay enamorándose de su amigo hétero.
Inmediatamente, recuerdo, llegaron comentarios arenosos vía Twitter después de
su presentación en vivo en el programa musical NHK SONGS donde presentó el
tema. El tema causó polémica en gran parte por el comentario de un usuario de
la red social, donde cuestionaba a Utada con su pregunta retórica "No
crees que cantar sobre un chico Gay enamorándose de su amigo Hétero no es un
poco el estereotipo Gay?" a lo que, sin manifestar nada negativo, Utada
responde "Qué te hace pensar que soy Hetero? Mi orientación sexual aparte.
Decir que la gente gay solamente puede ser entendida o interpretada por gente
gay me parece triste y alienante". El tema quedó zanjado ahí, y la verdad,
es algo que pasa más de lo que algunos creen, para qué estamos con cosas. La
canción cuenta con la participación del CEO de Tokyo Recordings, Nariaki
Okuburo. El tema, fuera de ser un aporte en cuanto a la letra, tiene una base rítmica
simple, con un tinte R&B, bronces con bastante presencia y Nariaki haciendo
coros dándole colores a la canción hermosos. El contraste que me provoca el
final de "Tomodachi" y el principio de "Manatsu no Toori
Ame" (Aguacero de Verano) es a lo menos conmovedor. La balada lanzada
junto con su single hermano "Hanataba wo Kimi ni" sigue un poco la línea
de baladas como "STAY GOLD" o "SAKURA Drops", una
progresión simple, acordes en el piano, pero el secreto de está, lejos de la
interpretación de Utada (la que está asegurada en este disco), son las cuerdas.
Las cuerdas tanto en su interpretación como conjunto y el arreglo en sí logran
sacarme siempre una lágrima, apretarme el pecho y como un niño, llorar. Catártica,
de carácter frágil, la canción genera una envolvente con sus cuerdas, el piano
y las percusiones que se suman al final, junto con un profundo bajo y los coros
"El interminable aguacero, la incurable sed" me termina de dejar una
sensación de desconsuelo y tristeza. Y para levantar los ánimos,
"Kouya no Ookami" (El lobo en el desierto) abre muy al estilo 80s,
para dejarnos oír un momento a Utada solo al ritmo de la batería. Se dice estar
inspirada en "El lobo estepario" de Hermann
Hesse, donde explora el conflicto de identidad, el placer y el humor en general
(si, lamentablemente no he leído esta obra, mátenme). "Boukyaku" (Olvido) es lo más volao que escuché en
el disco, por lejos. Escrita y compuesta en conjunto con Yuki Chiba, e interpretándola
junto al rapero KOHH nos lleva sensaciones que no había experimentado antes en
una canción, pero que me hacen mucho ruido con mi realidad: el deseo de meter
tus recuerdos de infancia en el tarro de la basura e incendiarlos, una
pesadilla, manos frías tocándote, un trago fuerte. Todo me lleva a un lugar en
mi mente que quiero borrar, del que quisiera huir despavorido y esta canción,
entre que es una especie de base algo etérea, con pads y piano, el rap de KOHH,
quien tiene un estilo free bien poco común en la escena rap japonesa, y
la delicada voz de Utada metiéndose como cuchillos helados le dan a la obra una
mirada nuevísima al repertorio de la artista. Y luego de esta obra experimental
que es Boukyaku, "Jinsei Saikou no Hi" (El mejor día en la vida de
una persona) nos cura un poco de lo pesado que resulta el tema, y nos da una
melodía Pop a la que estamos acostumbrados con Utada, algo para ir caminando
contentos, repitiendo "Este podría ser el mejor día de mi vida"
durante la canción y logra retratar ese positivismo que ha destacado a Utada
durante tantos años aun después de todo lo ocurrido y no más me queda aplaudir,
para hacer fade out y llegar a lo que es el final del disco, "Sakura
Nagashi". Utada nunca se la había escuchado como en esta pieza, la cual
fue usada como Ending para la película de Khara "EVANGELION 3.33".
Las sensaciones me llenan en esta canción... y es tan difícil de describir y
sin embargo, con la frase "Everybody finds love in the end" me
provoca un sentimiento de lleno, de que todo se reduce a esa frase. Logra
transmitir como la belleza de un momento queda en el suelo y que sin embargo
debemos lograr ponernos de pie y continuar... nuestros siguientes pasos. Cuando
la canción avanza hasta que entran las percusiones, mi corazón da un vuelco de
emoción, capaz, nuevamente, de hacerme derramar mis lágrimas para cantar junto
a Utada este himno a la belleza, al amor, a la perdida, al desconsuelo, a la
resignación... a la aceptación, ya que al final de todo, todos encontramos el
amor. Con un mensaje tan potente, cerramos lo que es a mi parecer el disco con
más trabajo, con más amor que Utada ha hecho hasta la fecha y no puedo esperar
más a poder escuchar algo más nuevo de ella. Utada, te amo.
jueves, 27 de octubre de 2016
[MANGA REVIEW] xxxHOLiC / xxxHOLiC ~籠~
Hola a todos los visitantes. Hoy ya es momento de hablar sobre la contra parte del manga de Tsubasa: xxxHolic. Sé bien que en la entrada anterior dije que hablaría un poco en la misma entrada sobre ésta obra y terminé no haciendolo. Estaba tan emocionado escribiendo que en verdad no pensé en xxxHolic excepto por Watanuki Kimihiro, nuestro entrañable protagonista y uno de los personajes que más amo del mundo CLAMP.
xxxHOLiC es una serie de manga trabajada por el grupo CLAMP publicada en la revista Young Magazine iniciando en Julio del 2003 y acabando luego de la finalización del manga de Tsubasa, en Febrero de 2011 siendo una de las series más exitosas del grupo luego de Tsubasa y también la segunda de mayor duración llegando a 19 tomos recopilatorios de xxxHolic y xxxHolic Rou mientras que existen 4 tomos ya publicados actualmente de xxxHolic Rei.
PLOT

Partimos la historia con una hermosa página a color de nuestra co-protagonista Ichihara Yuko, la Bruja de la Dimensión con el siguiente texto:
Hay infinitas cosas en este mundo que no tienen explicación
no importa cuan raro sea, la humanidad siempre lo observa.
Siempre será así con la humanidad.
Pero es la Imaginación, es el pasado.
PERSONA, HUMANIDAD GENTE
Las personas son las criaturas más extrañas del mundo.
Watanuki huyendo precisamente de uno de estos Ayakashis que venia siguiendolo de rato y en un momento dado, al parecer tras entrar en un campo protegido el Ayakashi desaparece. Watanuki llega a una especie de casa de estilo hibrido Europeo-japonés a la cual comienza a atraerlo en contra de su voluntad. Al entrar en ella dos bellas chiquillas, Maru y Moro le dan la bienvenida y lo hacen pasar, diciendo que es "El cliente de su ama" y lo conducen hasta los aposentos de ella, la unica, la grande, inigualable e inimitable Bruja de la dimensión, fumando dios sabrá qué en su Kiseru, con un precioso Kimono con patron de flores y con sus largos cabellos negros regados sobre éste. Pasmado, Watanuki pregunta qué es lo que hace ahí, a lo que la Bruja se apresura a confirmarle "Eso fue porque estabas destinado a venir aquí". Tras un poquito de humor típico de CLAMP, Yuko le explica que ella es propietaria de la casona, que es una tienda que se dedica a cumplir deseos de cualquier tipo siempre que ella esté capacitada para cumplirlo pero con un precio que debe equivaler al mismo valor de lo que se está pidiendo. Finalmente, Yuko desifra el deseo de Watanuki como: "Deseas no ver más a los espiritus", y debido al valor alto que éste deseo conlleva, Yuko hace que trabaje para ella prácticamente como su esclavo y bajo esta premisa, xxxHolic desarrolló sus personajes con gran maestría y con una calidad que nunca bajó durante toda su entrega hasta la fecha.
La historia se desarrolla de una forma muy similar al éxito noventero TOKYO BABYLON, de la revista Wings, donde vemos un "Caso", en donde CLAMP puede desarrollar algún tema con relación a la sociedad y los problemas que ellas pueden tener con la misma, las personas, sus costumbres, sus malas costumbres, sus acciones y lo que les depara el destino debido a sus acciones y decisiones que toman, mientras que sus personajes principales se relacionan, crecen y se desarrollan a través de las paginas y lo largo de la serie, nos encontramos con personajes muy variados, empezando por la contraparte de Mokona=Soeil=Modoki, Mokona=Larg=Modoki, que tiene la misma forma de Mokona, pero en color negro y con su gema azul, que fuera de ser un personaje mascota en la serie, cobra un protagonismo cuando se trata de explicaciones, mientras que su rol, por ahí cerca del final de Tsubasa, se vuelve fundamental. También, tenemos al entrañable mejor amigo de Watakuni, Doumeki Shizuka, a quien, durante gran parte de la serie, lo vemos tapandose los oídos de los gritos de nuestro protagonista. Si bien menciono que son mejores amigos, la verdad es que Watanuki desde un principio no puede ni verlo. Durante casi toda la entrega, Watanuki mantiene una extraña relación con su amigo de Amor/Odio, algo así como "No me gustas nada, pero ten, te preparo comida". Despues de sucesos
acontecidos en la serie que involucraron a los dos, éstos terminaron siendo inseparables amigos. Vale mencionar que el hombre viene de una familia de Monjes y rigen un templo, por lo que el aura de Doumeki es tremendamente pura y a algunos espiritus bondadosos les encanta. Por otro lado, tenemos a la "chica linda" (porque sabemos que a Mokona-sensei le encantan las chicas lindas) Kunogi Himawari, compañera de estos jovenes, quien es la persona que a Watanuki le gusta (en un principio) y por quien se desvive ayudandole en lo que sea, cocinandole, invitandola a algun lugar, etc. Himawari fue maldecida de niña y solo ocurren desastres a las personas con las que se relaciona, por lo que siempre trata de mantener una relacion distante y fria (pero sin falta de amabilidad) con todo el mundo, y fue cuando por cosas del destino Watanuki cayó desde la ventana de un tercer piso en la escuela y por poco muere. Doumeki y Himawari desearon que Watanuki siguiera existiendo, por lo que la Bruja les concedió ese deseo, como así también a Xiaolang, como ya he explicado en la review anterior.
Desde este punto en adelante, la historia comienza a revelar más secretos y nos acercamos al punto en que, luego de que Xiaolang Clon y Sakura Clon han tomado una desición, es el momento de que el tiempo detenido de la Bruja comience a avanzar, no sin antes traerse a Watanuki a un espacio vacio donde ella está desapareciendo y despedirse apropiadamente. La bruja le dice a Watanuki que el tiempo que permanecía detenido en ella comienza a avanzar y que su destino era desaparecer luego de que la ultima decisión fuese tomada. Luego de todas las peripecias que Watanuki pasó junto a Yuko, con dolorosas lagrimas en los ojos le implora que no se vaya, que la necesita y que desea cumplir su deseo como de lugar. Yuko pone la expresión mas dolente que he visto en un personaje CLAMP y le dice "Que sigas existiendo es todo cuanto puedo desear". Mi corazón estalló en un desconsolado llanto luego de ver desaparecer a Yuko, siendo devorada por la nada, mientras que Watanuki le promete que él esperará por el día en que puedan verse una vez más. Al tomar esa decisión, podemos ver en Tsubasa que él aun permanece en éste vacío, donde se encuentra con Xiaolang/Clon/Padre y con Xiaolang/Tsubasa. Watanuki comprende entonces que él es también Xiaolang, pero con una forma distinta. El Clon desaparece al morir Fei Wong y queda solo una "Pluma", la cual Tsubasa la toma en sus manos. La maldición de Fei Wong luego de su muerte no desaparece y comienza a tragarse también a Tsubasa y a Watanuki. Para poder liberarse, ambos deben tomar una decisión: Xiaolang-Tsubasa viajará de mundo en mundo en busqueda de un lugar donde todos, Clones y originales puedan vivir tranquilos, mientras que Watanuki decide quedarse solo en la tienda concediendo deseos a la espera de volver a ver a Yuko, dando a cambio su tiempo. Una fosa interdimensional se abre y ellos pueden salir y volver a separarse, donde Watanuki, antes de desaparecer le da las gracias a Xiaolang por haberle dado vida. En este punto me quiero detener un momento. Watanuki, quién nació de la desición de Xiaolang/Tsubasa de volver en el tiempo, realmente era un ser que de por si no debía existir, y hasta los mismo espiritus lo sabían. Watanuki, habiendo pagado con sus recuerdos para que existieran dos futuros, no puede recordar quienes son sus padres, sus nombres y apellidos, de donde viene y a lo largo de la serie podemos ver que el hecho de no tener estos recuerdos lo afecta tremendamente, llegando incluso a intentar de quitarse la vida inconscientemente y aun así, habiendo conocido a Yuko, Doumeki, Himawari, Maru y Moro, Mokona y un sin fin de personas con las que se encontraron, Watanuki cambió y decidió quedarse y vivir, continuar con su vida aun si nunca debió haber existido. Creo que el mensaje que nos deja es tremendo: vivir con todas tus fuerzas, con todas tus ganas, aun en las peores condiciones y es por eso que éste chico es mi favorito, no porque sea guapo (y que lo es) o porque tenga las mejores salidas. Es que la fuerza de voluntad de vivir de Watanuki inspira hasta las lagrimas y su desarrollo ha sido el más hermoso que jamás he visto.
De aquí en adelante Watanuki vuelve a la tienda, y dentro de la bodega se encuentra con Doumeki, quien entraba al momento de que Watanuki volvía de la fosa interdimensional. Watanuki le cuenta que se quedará enjaulado en la tienda, concediendo deseos, esperando por el día en que pueda volver a ver a Yuuko, tomando las funciones como el dueño de la tienda de deseos. Con mucho pesar, Doumeki respeta la decisión de Watanuki y mira el huevo que fue otorgado por Yuko, deseando nunca tener que usarlo en Watanuki. Mientras la serie Tsubasa llegaba a su fin con Xiaolang/Tsubasa, Kurogane, Fye y Mokona viajando de mundo en mundo, Watanuki se quedaba en la tienda, aprendiendo más sobre el uso de la magia, concediendo algunos deseos y viviendo el día a día con su nueva Familia. Y con el humo de la Kiseru dibujandose sobre el cielo nocturno de Luna Llena, una mariposa rebolotea al rededor, dando final a xxxHolic.
A partir de ahora, xxxHolic toma el nombre xxxHolic Rou/Enjaulado. Un spin-Off donde podemos ver a un Watanuki, dueño de la tienda, más adulto y aprendiendo pagina a pagina mucho mas sobre mágia, seres espirituales y uno que otro truquillo. Una mariposa negra, el humo de la Kiseru y las palabras de nuestro querido amigo Watanuki abren esta nueva saga:
Al llegar el final de la saga, Watanuki se encuentra con una mariposa negra en los sueños. La mariposa intenta decirle algo a Watanuki a través de estos enigmaticos sueños lo cual no puede desifrar. Avanzando a través de cada episodio, nos damos cuenta que Watanuki ya no está hablando con Doumeki Shizuka, si no con su Bisnieto, lo que quiere decir que muchos años han pasado y el sueño sigue sin desifrarse, hasta que finalmente, en uno de los sueños, la Mariposa lo conduce hasta Yuuko, quien dejó atrás un sueño a Watanuki. En el sueño una jaula con un ave dentro se encuentra en las manos de la bruja, quien abre la rendija para dejar salir el avecilla. Watanuki interpreta el sueño, mientras éste se desvanece, como un intento de Yuuko de decirle "Ahora que eres tan fuerte y has podido ver este sueño, también eres libre de salir de la tienda", cerrando asi el arco de Rou y finalizando ademas la publicación, retomada en xxxHolic Rei.
La historia se desarrolla de una forma muy similar al éxito noventero TOKYO BABYLON, de la revista Wings, donde vemos un "Caso", en donde CLAMP puede desarrollar algún tema con relación a la sociedad y los problemas que ellas pueden tener con la misma, las personas, sus costumbres, sus malas costumbres, sus acciones y lo que les depara el destino debido a sus acciones y decisiones que toman, mientras que sus personajes principales se relacionan, crecen y se desarrollan a través de las paginas y lo largo de la serie, nos encontramos con personajes muy variados, empezando por la contraparte de Mokona=Soeil=Modoki, Mokona=Larg=Modoki, que tiene la misma forma de Mokona, pero en color negro y con su gema azul, que fuera de ser un personaje mascota en la serie, cobra un protagonismo cuando se trata de explicaciones, mientras que su rol, por ahí cerca del final de Tsubasa, se vuelve fundamental. También, tenemos al entrañable mejor amigo de Watakuni, Doumeki Shizuka, a quien, durante gran parte de la serie, lo vemos tapandose los oídos de los gritos de nuestro protagonista. Si bien menciono que son mejores amigos, la verdad es que Watanuki desde un principio no puede ni verlo. Durante casi toda la entrega, Watanuki mantiene una extraña relación con su amigo de Amor/Odio, algo así como "No me gustas nada, pero ten, te preparo comida". Despues de sucesos
acontecidos en la serie que involucraron a los dos, éstos terminaron siendo inseparables amigos. Vale mencionar que el hombre viene de una familia de Monjes y rigen un templo, por lo que el aura de Doumeki es tremendamente pura y a algunos espiritus bondadosos les encanta. Por otro lado, tenemos a la "chica linda" (porque sabemos que a Mokona-sensei le encantan las chicas lindas) Kunogi Himawari, compañera de estos jovenes, quien es la persona que a Watanuki le gusta (en un principio) y por quien se desvive ayudandole en lo que sea, cocinandole, invitandola a algun lugar, etc. Himawari fue maldecida de niña y solo ocurren desastres a las personas con las que se relaciona, por lo que siempre trata de mantener una relacion distante y fria (pero sin falta de amabilidad) con todo el mundo, y fue cuando por cosas del destino Watanuki cayó desde la ventana de un tercer piso en la escuela y por poco muere. Doumeki y Himawari desearon que Watanuki siguiera existiendo, por lo que la Bruja les concedió ese deseo, como así también a Xiaolang, como ya he explicado en la review anterior.
Desde este punto en adelante, la historia comienza a revelar más secretos y nos acercamos al punto en que, luego de que Xiaolang Clon y Sakura Clon han tomado una desición, es el momento de que el tiempo detenido de la Bruja comience a avanzar, no sin antes traerse a Watanuki a un espacio vacio donde ella está desapareciendo y despedirse apropiadamente. La bruja le dice a Watanuki que el tiempo que permanecía detenido en ella comienza a avanzar y que su destino era desaparecer luego de que la ultima decisión fuese tomada. Luego de todas las peripecias que Watanuki pasó junto a Yuko, con dolorosas lagrimas en los ojos le implora que no se vaya, que la necesita y que desea cumplir su deseo como de lugar. Yuko pone la expresión mas dolente que he visto en un personaje CLAMP y le dice "Que sigas existiendo es todo cuanto puedo desear". Mi corazón estalló en un desconsolado llanto luego de ver desaparecer a Yuko, siendo devorada por la nada, mientras que Watanuki le promete que él esperará por el día en que puedan verse una vez más. Al tomar esa decisión, podemos ver en Tsubasa que él aun permanece en éste vacío, donde se encuentra con Xiaolang/Clon/Padre y con Xiaolang/Tsubasa. Watanuki comprende entonces que él es también Xiaolang, pero con una forma distinta. El Clon desaparece al morir Fei Wong y queda solo una "Pluma", la cual Tsubasa la toma en sus manos. La maldición de Fei Wong luego de su muerte no desaparece y comienza a tragarse también a Tsubasa y a Watanuki. Para poder liberarse, ambos deben tomar una decisión: Xiaolang-Tsubasa viajará de mundo en mundo en busqueda de un lugar donde todos, Clones y originales puedan vivir tranquilos, mientras que Watanuki decide quedarse solo en la tienda concediendo deseos a la espera de volver a ver a Yuko, dando a cambio su tiempo. Una fosa interdimensional se abre y ellos pueden salir y volver a separarse, donde Watanuki, antes de desaparecer le da las gracias a Xiaolang por haberle dado vida. En este punto me quiero detener un momento. Watanuki, quién nació de la desición de Xiaolang/Tsubasa de volver en el tiempo, realmente era un ser que de por si no debía existir, y hasta los mismo espiritus lo sabían. Watanuki, habiendo pagado con sus recuerdos para que existieran dos futuros, no puede recordar quienes son sus padres, sus nombres y apellidos, de donde viene y a lo largo de la serie podemos ver que el hecho de no tener estos recuerdos lo afecta tremendamente, llegando incluso a intentar de quitarse la vida inconscientemente y aun así, habiendo conocido a Yuko, Doumeki, Himawari, Maru y Moro, Mokona y un sin fin de personas con las que se encontraron, Watanuki cambió y decidió quedarse y vivir, continuar con su vida aun si nunca debió haber existido. Creo que el mensaje que nos deja es tremendo: vivir con todas tus fuerzas, con todas tus ganas, aun en las peores condiciones y es por eso que éste chico es mi favorito, no porque sea guapo (y que lo es) o porque tenga las mejores salidas. Es que la fuerza de voluntad de vivir de Watanuki inspira hasta las lagrimas y su desarrollo ha sido el más hermoso que jamás he visto.
De aquí en adelante Watanuki vuelve a la tienda, y dentro de la bodega se encuentra con Doumeki, quien entraba al momento de que Watanuki volvía de la fosa interdimensional. Watanuki le cuenta que se quedará enjaulado en la tienda, concediendo deseos, esperando por el día en que pueda volver a ver a Yuuko, tomando las funciones como el dueño de la tienda de deseos. Con mucho pesar, Doumeki respeta la decisión de Watanuki y mira el huevo que fue otorgado por Yuko, deseando nunca tener que usarlo en Watanuki. Mientras la serie Tsubasa llegaba a su fin con Xiaolang/Tsubasa, Kurogane, Fye y Mokona viajando de mundo en mundo, Watanuki se quedaba en la tienda, aprendiendo más sobre el uso de la magia, concediendo algunos deseos y viviendo el día a día con su nueva Familia. Y con el humo de la Kiseru dibujandose sobre el cielo nocturno de Luna Llena, una mariposa rebolotea al rededor, dando final a xxxHolic.
A partir de ahora, xxxHolic toma el nombre xxxHolic Rou/Enjaulado. Un spin-Off donde podemos ver a un Watanuki, dueño de la tienda, más adulto y aprendiendo pagina a pagina mucho mas sobre mágia, seres espirituales y uno que otro truquillo. Una mariposa negra, el humo de la Kiseru y las palabras de nuestro querido amigo Watanuki abren esta nueva saga:
En el mundo hay muchos misterios
Pero sin importar qué extraño, qué bizarro un incidente sea
Si las personas no están presentes si las personas no son testigos
Si las personas no están relacionadas,
Entonces no e nada más que un fenómeno, un asunto que simplemente pasará
PERSONAS... PERSONAS... PERSONAS...
Entre todos los seres vivos, las personas en sí son los entes más misteriosos de este mundo.
Al principio vemos a un Watanuki echado
en el diván fumando, aparentemente aburrido. Vemos que como es más adulto, se
ve más guapo, y los Kimonos con patrones le vienen muy bien, aun si son
destinados al uso de una mujer. Como nuevo encargado de las funciones de
la tienda, Watanuki pasa los dias concediendo deseos a personas o seres
sobrenaturales y desde el tomo 16 al tomo 19, Watanuki desarrolla los lazos con
quienes la bruja deseó que lo acompañaran. Doumeki ahora es un estudiante de
Folklore en la Universidad. Kohane ya es una estudiante de Secundaria alta y se
ha vuelto mucho más guapa. Himawari se ha casado y a pesar de que no la vemos,
siempre mantiene contacto con Watanuki. Ahora que no puede salir de la tienda,
no puede recibir la visita de Himawari debido a su naturaleza de atraer las desgracias,
pero ambos se prometen volver a verse cada 1 de Abril para el cumpleaños de
Watanuki.
Uno de los episodios que más me marcaron en esta saga fue sin duda el arco del noveno día del noveno mes: El festival de Chouyou. Watanuki sueña con Haruka Doumeki, el abuelo de Shizuka Doumeki, que es clavado a él, y comienzan a tener una larga conversación con respecto a los festivales y el calendario lunar, ya que segun el calendario solar, estabamos en Octubre, no en Septiembre. Debido a que el sistema del calendario lunar estaba basado en el Ying y el Yang, muchas de las festividades de las estaciones tenian fuertes intenciones, pero con la llegada del calendario solar, muchas de estas festividades perdieron su poder real y su intentencion. Como bien explica Haruka, de acuerdo al Ying y al Yang, los numeros impares son Yang. El nueve es el número impar más grande, el dia en que dos 9 se encuentran se llama Chouyou y esto, provoca que las fuerzas de Yang sean muy poderosas y debido a esta razón se le atribuye como un dia de mucho infortunio para lo que existen varias ceremonias y así Watanuki llega pensar en que para alejar los males, están los rituales de decoración con Crisantemos y el consumo de Sake de Crisantemo. Al despertar del sueño, Watanuki llama a través de un enviado (quizás un Shikigami en forma de Ave) a la Ame Warashi, espíritu de las lluvias, para que le lleve Crisantemos rociados con rocío de la mañana. Al rato llega Doumeki con bebercio para todos y descubre en una magnifica y bien elaborada escena a Watanuki flotando sobre agua atrapada con un hechizo en el patio de la tienda. Esto para poder llevar a cabo su propio festival Chouyou. Watanuki comienza a invocar a los espíritus del alcohol para que bendigan el agua y las flores, todo en dibujos espectaculares entre el agua, las flores, las expresiones de Watanuki, todos. Una vez bendecidas, con la ayuda de Maru y Moro, encierran las flores en una tinaja con alcohol. Luego de explicar como hizo, Watanuki le pide a las chicas que traigan el bocadillo para acompañar el Sake, a lo que Doumeki le pide que beba junto a ellos y con una sonrisa Watanuki acepta. Fuera de que la realización del episodio es fabulosa, con dibujos muy prolijos como los que CLAMP realiza, la intención de Watanuki es proteger a aquellos que ama respetando el festival en su fecha correcta a través de la ceremonia de la realización del Sake de Crisantemo y ésta intención, aun si fue influenciada a través del sueño con Haruka, es Watanuki quien decide efectivamente llevarla a cabo y proteger a su gente mientras él esté vivo.
Uno de los episodios que más me marcaron en esta saga fue sin duda el arco del noveno día del noveno mes: El festival de Chouyou. Watanuki sueña con Haruka Doumeki, el abuelo de Shizuka Doumeki, que es clavado a él, y comienzan a tener una larga conversación con respecto a los festivales y el calendario lunar, ya que segun el calendario solar, estabamos en Octubre, no en Septiembre. Debido a que el sistema del calendario lunar estaba basado en el Ying y el Yang, muchas de las festividades de las estaciones tenian fuertes intenciones, pero con la llegada del calendario solar, muchas de estas festividades perdieron su poder real y su intentencion. Como bien explica Haruka, de acuerdo al Ying y al Yang, los numeros impares son Yang. El nueve es el número impar más grande, el dia en que dos 9 se encuentran se llama Chouyou y esto, provoca que las fuerzas de Yang sean muy poderosas y debido a esta razón se le atribuye como un dia de mucho infortunio para lo que existen varias ceremonias y así Watanuki llega pensar en que para alejar los males, están los rituales de decoración con Crisantemos y el consumo de Sake de Crisantemo. Al despertar del sueño, Watanuki llama a través de un enviado (quizás un Shikigami en forma de Ave) a la Ame Warashi, espíritu de las lluvias, para que le lleve Crisantemos rociados con rocío de la mañana. Al rato llega Doumeki con bebercio para todos y descubre en una magnifica y bien elaborada escena a Watanuki flotando sobre agua atrapada con un hechizo en el patio de la tienda. Esto para poder llevar a cabo su propio festival Chouyou. Watanuki comienza a invocar a los espíritus del alcohol para que bendigan el agua y las flores, todo en dibujos espectaculares entre el agua, las flores, las expresiones de Watanuki, todos. Una vez bendecidas, con la ayuda de Maru y Moro, encierran las flores en una tinaja con alcohol. Luego de explicar como hizo, Watanuki le pide a las chicas que traigan el bocadillo para acompañar el Sake, a lo que Doumeki le pide que beba junto a ellos y con una sonrisa Watanuki acepta. Fuera de que la realización del episodio es fabulosa, con dibujos muy prolijos como los que CLAMP realiza, la intención de Watanuki es proteger a aquellos que ama respetando el festival en su fecha correcta a través de la ceremonia de la realización del Sake de Crisantemo y ésta intención, aun si fue influenciada a través del sueño con Haruka, es Watanuki quien decide efectivamente llevarla a cabo y proteger a su gente mientras él esté vivo.
Al llegar el final de la saga, Watanuki se encuentra con una mariposa negra en los sueños. La mariposa intenta decirle algo a Watanuki a través de estos enigmaticos sueños lo cual no puede desifrar. Avanzando a través de cada episodio, nos damos cuenta que Watanuki ya no está hablando con Doumeki Shizuka, si no con su Bisnieto, lo que quiere decir que muchos años han pasado y el sueño sigue sin desifrarse, hasta que finalmente, en uno de los sueños, la Mariposa lo conduce hasta Yuuko, quien dejó atrás un sueño a Watanuki. En el sueño una jaula con un ave dentro se encuentra en las manos de la bruja, quien abre la rendija para dejar salir el avecilla. Watanuki interpreta el sueño, mientras éste se desvanece, como un intento de Yuuko de decirle "Ahora que eres tan fuerte y has podido ver este sueño, también eres libre de salir de la tienda", cerrando asi el arco de Rou y finalizando ademas la publicación, retomada en xxxHolic Rei.
ARTE Y APRECIACIÓN
Desde
siempre CLAMP y sus ilustraciones han estado fuertemente influenciadas por el
Art Nouveau de Alphonse Mucha, artista checo. Podemos ver las composiciones de
las ilustraciones de RG VEDA y Magic Knight Rayearth. Adicionalmente al arte, xxxHolic,
debido a la orientación Wafu en la que se desarrolla (al estilo japonés, como
se diría en español), se encuentra también muy influenciado por las pinturas
Ukiyo-e. Mientras que Nekoi se hizo cargo de dibujar los personajes masculinos los
cuales son su especialidad (es cosa de leerse Dougo DRUG y DROP&DRUG),
Mokona estuvo al frente en la realización y diseño de los personajes femeninos.
El diseño del Tankobon es trabajo de Igarashi, quien también estuvo a cargo de
los entintados y tramados, los cuales podemos ver alrededor de toda la saga un
nivel de detalle que raya lo obsesivo. Los detalles de los humos, los motivos
de mariposa y la ambigüedad de la gran mayoría de las situaciones, la
atmosfera, las paginas dobles, las ilustraciones, todo está completamente
detallado con el más prolijo cuidado creándonos fabulosas ilustraciones
compiladas en el libro “El sueño de la Mariposa Roja”, libro que podemos
encontrar a precios desorbitados en Ebay.
xxxHolic
es la oportunidad que CLAMP tuvo para llegar al corazón de las personas y
ponerlos a prueba. Entre caso y caso, Yuko nos da sus consejos, sabias palabras
y por qué no, nos muestra su lado más amable al enseñarle a Watanuki que, aun
cuando se encontraba en un tiempo detenido y no existía en ningún lugar, todo
cuanto pudo darle a él para no recibir nada a cambio eran sentimientos.
Quererlo y apegarlo a la vida era todo cuanto ella deseaba y al momento de
despedirse, una sensación tremendamente fuerte queda en uno, una sensación de
que falta el aire y de querer llorar (y lo hice) como perder un familiar.
Aquella seguridad con la que siempre habla Yuko es lo que nos atrae, nos
encanta y claro, como no, siempre a la moda, con variados atuendos de todo tipo
de estilos. Me sorprende la capacidad de Mokona para no repetirse las ideas en
los trajes que diseña (pensemos en que hizo la ropa para todos los personajes
en Cardcaptor Sakura, tanto en el manga como en el anime, así como en el manga
de Tsubasa Reservoir Chronicles), me sorprende también la continuidad de los
detalles en Watanuki por parte de Nekoi. Cada diseño en los Tankoubon son muy
cuidadas gracias a Igarashi, pero nada de esto sería apreciable si Ookawa no
nos presentara todo lo que nos quiere transmitir a través de su guion increíblemente
trabajado, tanto en xxxHolic como en Tsubasa. Me siento completamente contento
con el trabajo de CLAMP en esta historia y por mí que haya xxxHolic para rato,
porque pese a la baja en las ventas de los Tankoubon, parece ser que la
Kondasha quiere seguir sacando adelante esta maravillosa obra de mi amado
cuarteto.
Actualmente
ya tenemos a la venta el tomo 4 de xxxHolic Rei, y mi novio se ha encargado su
edición limitada pero lamentablemente lo tendrá una vez salga también mi
pedido, que es lanzado en 2 de diciembre así que estamos esperando ansiosamente
a que lleguen nuestros autoregalos (Risas).
No
estoy seguro si estuve más inspirado en esta review o en la anterior sobre
Tsubasa, pero si puedo decirte que esta es una de mis obras favoritas y quería dejar
registro lo mucho que amo estos personajes, la historia y el arte. Estoy feliz
que las chicas hayan podido salir adelante pese a que estuvieron publicando
paralelamente estas dos historias, pero no es como sea algo ajeno a CLAMP,
recordemos que en los 90s estaban más enfermas de la cabeza con muchas obras en
publicación.
Te
agradezco que hayas leído todo esto y el resto de mis Reviews, que están
escritas con todo mi amor por estas chicas (mis viejas qlas, como digo acá en
mi País) y que xxxHolic deje de ser una serie ocasional! Por favor! Vez que
pasa algo en CLAMP, puff, xxxHolic o se atrasa o se deja en hiatus!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)