lunes, 4 de mayo de 2009

Review Yoruoto Hyouhon

Bueno, comenzaré con mi serie de Álbum Reveiw, y comenzaré con este gran álbum de Noriko Mitose, Yoruoto Hyouhon, el único trabajo en solitario en el sus ideas y concepciones acerca de la música se plasman en canciones.

Lanzado en una fecha muy ajetreada, Yoruoto Hyohon sale a la venta el 06 de marzo del 2005 (un día después de mi cumpleaños, que coincidencia) bajo el sello Right Way Label. Refiriéndonos a la fecha por “ajetreado”, me refiero a la cantidad de material que sale a la venta de Mitose en el año 2005 (Schwartz Nach con Kirche, Maxi Single para el juego “Ouka”, el álbum Crochet [Compilación de Temas para juegos de Video, más un nuevo tema, “Crochet”], Savon [Segunda compilación de temas para Video juegos], y sus colaboraciones para el Juego “Natsunone –Ring–“, reunidos en dos discos: Shine y Waves.

01. 綺羅の天蓋 (Kira no Tengai)

Tenemos este primer tema, compuesto a capella para 3 voces. Mitose, nos lleva a un día de lluvia. Tú puedes cerrar tus ojos, y su voz te hace imaginar la lluvia mojando tus hombros. El hecho de que esté compuesta para 3 voces vuelve a la canción, para cualquier instrumento, la sensación de lluvia será la misma, de modo que la finalidad de la composición está bien lograda. 7/10

02. 天の鈴 (Ten no Suzu)

Luego de esa introducción a capella, tenemos esta canción, haciendo culto al sonido de las campanas. En la introducción de la canción, la maravillosa interpretación de Mitose se transorma casi en una campana. Al menos esa es mi sensación personal (que espero algún día compartir con alguien). Su sonido es bastante diferente al que todos han oído de Mitose. Como un sonido muy Industrial, pero no extremista al estilo, si no que los Beats son de influencia Industrial, dándole un toque bastante fuerte a la canción. 6/10


03. 蝉時雨 (Semishigure)

Luego tenemos una nueva versión de esta canción para el juego del mismo nombre. La variación pueden encontrarla en el Álbum “Crochet”. Bueno, centrándonos en esta canción, tenemos un Rock muy puro, como una Power Ballad. La melodía no varía de la versión original, pero tenemos un cambio notable en la letra. El solo en guitarra también es muy notable, y con mucho sentimiento. El arreglo, en lo personal, me gusta más que la versión antigua, tiene mas poder, mas sentimiento, como debe ser esta canción. Un 8/10

04. 早春賦 (Soushunfu)

Luego del explote de sentimientos en Semishigure, tenemos esta delicada pieza para Arpa y Acordeón, que tan bien le va a las canciones de Mitose. Nuestra servidora, no se si algunos fanaticos se habrán fijado, pero su voz liga muy bien con el arpa; como escuchar a una sirena salida del mar con su arpa. Una pieza muy influenciada al Folk romano, mas el acordeón, convirtiendo a la pieza esta en un buen tranquilizante luego de una fuerte y pesada canción. 7/10


05. Nach

Volvemos al Rock, con esta pieza compuesta y arreglada por el mismísimo y fabuloso (y como no mencionar virtuoso) Tomohiko Kira, de la banda ‘’ZABADAK’’. Recordarán que Tomohiko Kira fue aquel que toca la guitarra para la canción “RADICAL DREAMERS”. Si ustedes han tenido la oportunidad de escuchar alguna pieza de Kira-san, podrán entender la inmensa influencia que esta tiene. Sus sonidos son bastante calidos, como si te abrazaran en el frío de la noche. 7/10


06. untitled cinema ~オクターヴ・ワルツ~

Seguido de nuestra aterior pieza, tenemos esta extraña pieza. Su arreglo es bastante raro, muy experimental. Mitose juega con su voz de una manera increible. Seguimos un poco en la influencia del rock. Al final, tenemos un coro de su voz que no puedo dejar de catalogar en “MAESTRO”, porque nos da pie para… (8/10)


07. スイレン (SUIREN)

Poderosa y melancólica, Suiren, por muchos, la favorita del disco. El arreglo es perfecto, haciéndome preguntarme a mi mismo “quien la arreglo, por todos los cielos!?” Con la exageración que me caracteriza. Cuando leo los créditos me llevo una gran sorpresa. El arreglista es “Tsuboi Akihisa”, un violinista de soporte para la banda de Noriko, “Kirche”, el cual lo vemos en presentaciones desde 1993! No le falta ni le sobra. La pieza comienza con su maravillosa interpretación vocal mas un distante y frío piano. Poco a poco los instrumentos se unen a la canción, como un chelo, que tan bien se lleva con el piano, sentimos luego las percusiones, débilmente, para dar paso a todos los instrumentos. Reemplazamos la guitarra eléctrica, con un triste Violín eléctrico, dándole “EL TOQUE” a la canción. Es increíble el arreglo de esta canción, dan, incluso, ganas de llorar. 10/10 (>_<>


08. une plume d'hiver ~冬の羽~ (Fuyu no Hane)

Tenemos esta nueva versión de 鳥のように抱いて (Tori no you ni Idaite), con un arreglo para cuerdas (háblese de Violines, Violas y Violonchelos) y con, definitivamente, una letra NUEVA. Es una de las pocas canciones de Mitose que podemos oír un conjunto de cuerdas solamente (la mas nueva es 月は無慈悲な白き玉座, para NekoBanana). 7/10


09. NAMAIRE

Acá tengo una controversial duda. Si no me equivoco, la letra la escribió nada mas ni nada menos John Ronald Reuel Tolkien, si, el mismo, aquel que escribió la famosa saga de “El Señor de los Anillos”. No estoy seguro, pero él sale en los créditos como dueño de la letra de NAMARIE, de modo que supongo que yo que el la escribió (Pero si alguien sabe algo al respecto, le pido por favor que me explique esta duda mía). Ni idea lo que dice, porque para mi está en un idioma desconocido a mis oídos. Pero es ESE desconocimiento que hace a la canción más atractiva, misteriosa. Es la segunda canción del disco que oímos un arreglo en Arpa, pero esta vez, acompañada por una Flauta Traversa. 7/10


10. 小さな光 (Chiisana Hikari)

Y por ultimo, tenemos esta relajante y hermosa pieza, arreglada por Tomohiko Kira. Es una canción bastante especial esta. Nos da la sensación de “Adiós” pero con un toque de “Nos vemos pronto…”. Como una despedida temporal, dándonos esperanza, y fuerza. Comenzamos con una pieza muy relajada pero al segundo coro, tenemos un coro masculino, muy lindo. La interpretación de la canción nos calma, para poder comenzar de nuevo. Es una pieza entre las favoritas mías. 9/10.


El disco en sí tiene una identidad propia. Cómo decirlo… Mitose tiene muchísimas canciones, de muchos géneros diferentes. Pero todas aquellas tienen una manipulación de un tercero (como las canciones para los video juegos, que si bien no son malas canciones, Mitose solo las interpreta) pero en este disco, Noriko elige. Ella se influencia bajo su propio concepto y su propio estilo. Como hemos podido apreciar durante estos 45:50 minutos de buena música en Yoruoto Hyouhon, Mitose se siente muy a gusto con muchos estilos diferentes de música: Rock, Folk, clasica, etc. Lo que le da una versatilidad a Mitose que muy pocos artistas pueden logran (se imaginan a cualquier cantante Visual, cantando con un acompañamiento en arpa? No me respondan por favor, que quede a su imaginación). Por primera vez, Noriko tiene en sus manos la opción de hacer “lo que quiera” en su disco. Y escuchamos cosas tan diferentes una de otra. Es fácil ver la diferencia. Tomas “Semishigure”, la versión antigua, y la comparas con la versión nueva de Yoruoto Hyouhon. Notamos que Mitose no solo cambia la letra, si no que el arreglo le da a la canción entera una explosión de sentimientos muy diferente a la versión antigua. El hecho de que el arreglo de la versión antigua sea mucho mas sintetizada, hace que la versión nueva, con instrumentos mucho más profesionales, transforme a la canción en su totalidad. Acá, tenemos de todo, para todos los gustos, y con ningún estilo, Mitose se escucha mal, porque la voz versátil de ella es como pocas. Puedo incluso compararlo con “DEBUT”, el primer disco solista de “Björk” Tú escuchas este álbum y tiene un monton de estilos diferentes, y Björk jamás se escucha incomoda o con la necesidad de un dueto para sentirse mas tranquila. El trabajo de solista de Mitose es maravilloso, y espero escuchar algo nuevo de ella, también, en un trabajo personal. Para el disco un 9/10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario